10 inventos que han reemplazado los smartphones
Un teléfono actual tiene 100 mil veces la capacidad de la computadora
usada en el Apolo 11 para viajar a la Luna. Fue hace poco más de una década
comenzaron a surgir los primeros teléfonos inteligentes con gran variedad de
herramientas, que prácticamente los convierten en pequeñas computadoras.


Eso sí, algunos de los inventos que
han reemplazado son tan simples, como una guía de papel, mientras que otros son
tan complejos, como la capacidad de procesamiento de una computadora.
Echemos un vistazo a algunos de los
inventos que fueron reemplazados por los smartphones.
1. Calculadoras

Si los profesores nos permitieran
usar nuestro teléfono como una calculadora, éste se convertiría en el
dispositivo más útil y educativo de todos, ya que dependiendo de la aplicación
nos permite realizar diferentes cálculos e incluso graficar ecuaciones en 2D y
3D. Es más, hay aplicaciones que resuelven aplicaciones sólo apuntando con la
cámara.
2. Agendas

Las agendas de papel y electrónicas
fueron desplazadas completamente por los smartphones, gracias a la diversidad
de aplicaciones que permiten establecer tiempos para cada tarea, guardar
contactos telefónicos y establecer recordatorios.
3. Mapas

Aunque no lo creas, antes de que
existiera Google Maps era necesario usar mapas de papel para trazar rutas, pero
ahora sólo debes usar una aplicación, descargar el mapa para visualizarlo sin
conexión y conseguir rutas automáticamente a partir de un punto A y un punto B.
Esto permitió sustituir también a los navegadores GPS convencionales.
4. Correo

Las cartas dejaron de existir cuando
todos comenzaron a usar el correo electrónico, ya que era más efectivo y la
comunicación se daba rápidamente y sin tanta demora. Actualmente, un smartphone
permite comunicarse con otras personas no sólo mediante llamadas, sino gracias
a las aplicaciones de mensajería instantánea.
5. Radio
Muchos creerán que el radio ya no
debería existir, pero es de los pocos medios que podrían sobrevivir a una
catástrofe geomagnética. Un teléfono celular puede usar los audífonos como
antena para escuchar las estaciones de radio, así que no necesitamos de un
receptor independiente.
6. Televisor

La televisión ya no sólo se transmite
por vía aérea y a través de conexiones de cable, sino también mediante
conexiones a internet, mientras que algunos teléfonos reciben señal gracias a
una antena integrada. Aunque algunos dejarán de recibir la señal analógica,
existen sintonizadores de señal digital para teléfonos .
7. Reproductor de música
Prácticamente, cualquier teléfono
permite almacenar música y escucharla sin necesidad de conectar accesorios,
como auriculares, gracias a la inclusión de altavoces que cada día continúan
mejorando para ofrecer un sonido de mayor calidad.
8. Cámaras fotográficas y de video

Aunque las cámaras profesionales
ofrecen una mayor resolución para las fotografías, muchos prefieren la
movilidad y la rapidez de un teléfono inteligente. Las grandes compañías suelen
mejorar este apartado con cada nuevo lanzamiento, tanto que la cámara para
selfies ahora tiene flash LED.
9. Brujula
Instrumento para orientarse que consiste en una caja cuyo fondo representa la rosa de los vientos y en la cual hay una aguja imantada que gira libremente sobre un eje y que señala siempre el norte magnético; para determinar cualquier dirección del horizonte se debe hacer coincidir la aguja con la línea que marca el Norte en la rosa.
10. Consolas de videojuegos

Antes, para jugar en la calle o en
cualquier rincón de tu casa debías hacerte de un PSP o cualquier consola
portátil, pero gracias a los smartphones esto ya es irrelevante. Por ejemplo,
con los teléfonos Xperia puedes continuar tus videojuegos de Play Station,
aunque Android tiene un amplio catálogo de increíbles juegos en 3D que llenan
tu pequeña pantalla de emoción y adrenalina. Lo mejor es que puedes usar un
mando HID para jugar, siempre y cuando sean compatibles.
Los smartphones se han convertido en algo más que una mini computadora,
ya que se asemejan lo suficiente a nuestro propio asistente personal. Sin
embargo, es una lástima que no todos le demos un uso equilibrado o productivo,
ya que muchas veces se convierte en una distracción más.